Relación entre síndrome del cuidador cansado y control metabólico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en Hospital II Chocope

Descripción del Articulo

La esperanza de vida ha venido incrementándose en los últimos años a la par que el desarrollo científico y tecnológico, así como la optimización del acceso a los servicios de salud. Sin embargo, lo que aún no ha disminuido es el aumento de las enfermedades que pueden llevar a algún grado de discapac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Cárdenas, Carla Gabriela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes diabéticos - Cuidado e higiene
Pacientes diabéticos
Diabetes - Tratamiento
Estrés (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La esperanza de vida ha venido incrementándose en los últimos años a la par que el desarrollo científico y tecnológico, así como la optimización del acceso a los servicios de salud. Sin embargo, lo que aún no ha disminuido es el aumento de las enfermedades que pueden llevar a algún grado de discapacidad o dependencia, afectándose sobre todo los mayores de 65 años. Esta condición aumenta el requerimiento de recursos además de afectar la calidad de vida. 1 Por esa razón que uno de los recursos que se requerirá es personal que realizará funciones de cuidador asegurando mejorar la calidad de vida y así mismo disminuir la morbilidad y mortalidad que aparece cuando hay abandono. Este personal sobre todo será requerido para acompañar a personas con enfermedades crónicas que se relacionan con dificultad para la marcha o trastorno cognitivo 2 Las actividades que realizará esta persona, dado las horas y dedicación a la que obliga esta tarea, se vincula con el síndrome de sobrecarga del cuidador que tiene como característica aumento del stress, sobrecarga física y mental así como postergación de actividades que son propias para su desarrollo personal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).