Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018

Descripción del Articulo

La electrorremediación es una técnica que sirve para remover lodos con metales pesados en suelos y lodos mediante la utilización de celdas electroquímicas. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de remoción de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en lodos residuales mediante el proceso de remed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ybañez Abrill, Ruth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Electrorremediación
Plomo
Cadmio
Celdas Electroquímicas
Lodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_49f12e673c4a5fe5acbe58fff1003c36
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24886
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Benites Alfaro, Elmer GonzalesYbañez Abrill, Ruth Milagros2019-01-17T16:37:10Z2019-01-17T16:37:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24886La electrorremediación es una técnica que sirve para remover lodos con metales pesados en suelos y lodos mediante la utilización de celdas electroquímicas. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de remoción de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en lodos residuales mediante el proceso de remediación electrocinética. Para determinar la concentración de metales pesados se realizó una caracterización, para ello en el mes de setiembre se muestreó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ventanilla y se obtuvo que la concentración inicial de plomo y cadmio era de 180 mg/kg y 3880 mg/kg respectivamente, este último valor sobrepasa por mucho los valores máximos permisibles para metales pesados planteado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). El tipo de investigación fue aplicada, el enfoque cuantitativo, el diseño experimental. La población de lodos a considerar son los 300 kg. de lodos provenientes de la laguna primaria y la muestra fue de 15 kg. Además, para analizar Pby Cd de los lodos se utilizaron 3 celdas electrolíticas, que consistían en una celda de 30 cm x 20 cm x 20cm en la que se agregó el lodo y se le colocó dos electrodos de grafito cuyo diámetro fue de 3/8 de pulgada, el electrolito fue una solución de NaCl, el mismo que se agregó en dosis y concentraciones diferentes para cada tratamiento, se realizaron 5 pruebas en 20 horas cada uno de ellos. Los datos obtenidos en la cuarta repetición del tratamiento 03 (T-03) se obtuvo mejores resultados de lodo estudiado, reduciendo su concentración de plomo a 52 mg/kg, removiendo así el 71.11% del metal pesado y 1100 mg/kg de cadmio con una remoción de 71.65%. El estudio determina que la remediación electrocinética es una técnica importante para la remoción de metales pesados de lodos de una PTAR.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVElectrorremediaciónPlomoCadmioCeldas ElectroquímicasLodoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYbañez_ARM-SD.pdfYbañez_ARM-SD.pdfapplication/pdf10111970https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/1/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf3036638b629f6251abfa415bd51ef58cMD51Ybañez_ARM.pdfYbañez_ARM.pdfapplication/pdf10111385https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/2/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf6cfa4c5517b7aa32e63bb1b5485ae64bMD52TEXTYbañez_ARM-SD.pdf.txtYbañez_ARM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18061https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/3/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf.txt56d167bf09552fc7c1202c1f05f4ef41MD53Ybañez_ARM.pdf.txtYbañez_ARM.pdf.txtExtracted texttext/plain151822https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/5/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf.txt3004bd09e7ea3e8b7f7c80323804cf5cMD55THUMBNAILYbañez_ARM-SD.pdf.jpgYbañez_ARM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/4/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf.jpg2490fd90428a7be8cfa101b723fbbaaeMD54Ybañez_ARM.pdf.jpgYbañez_ARM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/6/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf.jpg2490fd90428a7be8cfa101b723fbbaaeMD5620.500.12692/24886oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/248862023-06-19 21:43:22.709Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
title Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
spellingShingle Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
Ybañez Abrill, Ruth Milagros
Electrorremediación
Plomo
Cadmio
Celdas Electroquímicas
Lodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
title_full Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
title_fullStr Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
title_full_unstemmed Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
title_sort Remoción de Plomo y Cadmio en Lodos Residuales del PTAR Ventanilla mediante Remediación Electrocinética, Lima-2018
author Ybañez Abrill, Ruth Milagros
author_facet Ybañez Abrill, Ruth Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.author.fl_str_mv Ybañez Abrill, Ruth Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Electrorremediación
Plomo
Cadmio
Celdas Electroquímicas
Lodos
topic Electrorremediación
Plomo
Cadmio
Celdas Electroquímicas
Lodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La electrorremediación es una técnica que sirve para remover lodos con metales pesados en suelos y lodos mediante la utilización de celdas electroquímicas. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de remoción de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en lodos residuales mediante el proceso de remediación electrocinética. Para determinar la concentración de metales pesados se realizó una caracterización, para ello en el mes de setiembre se muestreó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ventanilla y se obtuvo que la concentración inicial de plomo y cadmio era de 180 mg/kg y 3880 mg/kg respectivamente, este último valor sobrepasa por mucho los valores máximos permisibles para metales pesados planteado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). El tipo de investigación fue aplicada, el enfoque cuantitativo, el diseño experimental. La población de lodos a considerar son los 300 kg. de lodos provenientes de la laguna primaria y la muestra fue de 15 kg. Además, para analizar Pby Cd de los lodos se utilizaron 3 celdas electrolíticas, que consistían en una celda de 30 cm x 20 cm x 20cm en la que se agregó el lodo y se le colocó dos electrodos de grafito cuyo diámetro fue de 3/8 de pulgada, el electrolito fue una solución de NaCl, el mismo que se agregó en dosis y concentraciones diferentes para cada tratamiento, se realizaron 5 pruebas en 20 horas cada uno de ellos. Los datos obtenidos en la cuarta repetición del tratamiento 03 (T-03) se obtuvo mejores resultados de lodo estudiado, reduciendo su concentración de plomo a 52 mg/kg, removiendo así el 71.11% del metal pesado y 1100 mg/kg de cadmio con una remoción de 71.65%. El estudio determina que la remediación electrocinética es una técnica importante para la remoción de metales pesados de lodos de una PTAR.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T16:37:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T16:37:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/24886
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/24886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/1/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/2/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/3/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/5/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/4/Yba%c3%b1ez_ARM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24886/6/Yba%c3%b1ez_ARM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3036638b629f6251abfa415bd51ef58c
6cfa4c5517b7aa32e63bb1b5485ae64b
56d167bf09552fc7c1202c1f05f4ef41
3004bd09e7ea3e8b7f7c80323804cf5c
2490fd90428a7be8cfa101b723fbbaae
2490fd90428a7be8cfa101b723fbbaae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922809905610752
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).