Procrastinación académica y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de La Esperanza, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo la finalidad de determinar la relación entre la procrastinación y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de La Esperanza. El diseño de estudio fue correlacional y la muestra estuvo conformada por 135 participantes, varones y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Educación Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo la finalidad de determinar la relación entre la procrastinación y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de La Esperanza. El diseño de estudio fue correlacional y la muestra estuvo conformada por 135 participantes, varones y mujeres, del nivel de secundario. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Procrastinación Académica EPA y el Inventario de Estrés Académico SISCO. Los resultados muestran relación directa entre autorregulación académica y estrategias de afrontamiento rs=,330** (p<,05). De igual modo, se halló relación directa entre postergación de actividades con estresores rs=,197* (p<,05) y correlación inversa con estrategias de afrontamiento rs=-,234** (p<,05). Entre las variables generales no se halló relación (p>,05). Se concluye afirmando relación en ciertos indicadores de las variables, por lo que se requiere de mayores estudios para aproximarse al conocimiento amplio del grado de dependencia entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).