Relación entre la demanda laboral y el perfil del egresado de la carrera profesional de computación e informática del ISTP "República Federal de Alemania" de Chiclayo-2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación de la presente tesis, trata de analizar la relación que existe entre la demanda laboral y perfil del egresado de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Público “República Federal de Alemania” de Chiclayo, con el propósito in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Pérez, Felliciano, Nombera Lossio, Martina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146323
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relación
Demanda laboral
Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación de la presente tesis, trata de analizar la relación que existe entre la demanda laboral y perfil del egresado de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Público “República Federal de Alemania” de Chiclayo, con el propósito incorporar mejoras en los procesos de efectividad institucional, dado que, la educación superior tiene impacto directo en la productividad y la presencia de profesionales competentes es, sin lugar a dudas, uno de los factores que analizan los empresarios al tomar sus decisiones. Para el desarrollo de la investigación contamos con una muestra de 128 egresados, tomados aleatoriamente de las promociones correspondientes a los años 2007-2012, a quienes se les aplicó una encuesta para describir las variables: Inserción en el mercado Laboral y el perfil del egresado del Instituto, con la finalidad de poder realizar un análisis detallado en función de las dimensiones e indicadores considerados dentro de la operacionalización de las variables, para lo cual el instrumento aplicado se dividió en los siguientes apartados: inserción en el campo laboral, nivel de correspondencia entre el desempeño laboral y la formación profesional, y las contribuciones al mejoramiento continuo del programa curricular. Finalmente, de los resultados de esta tesis, se desprenden muchas conclusiones sobre los egresados de la carrera profesional de computación e informática, las cuales deben ser referentes para las autoridades del Instituto superior tecnológico “República Federal de Alemania” de Chiclayo, para entender y emprender programas y acciones dirigidos a que coadyuven a establecer un proceso de mejora continua en la formación de sus futuros egresados. Razón por la cual el trabajo no debe concluir con la terminación de esta tesis, si no entender a ésta como el principio de futuras investigaciones y programas que fomenten la calidad del Instituto, logrando que la investigación sobre la inserción laboral de los egresados se institucionalice en todas sus carreras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).