Inteligencia artificial y celeridad procesal en el Poder Judicial,Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 16 “Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía”, el cual tuvo como objetivo analizar la aplicación de la inteligencia artificial y su contribución en la celeridad procesal en el Poder Judicial, Lima, 2024, este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174068 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Procedimiento judicial Poder judicial Justicia Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 16 “Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía”, el cual tuvo como objetivo analizar la aplicación de la inteligencia artificial y su contribución en la celeridad procesal en el Poder Judicial, Lima, 2024, este análisis se efectuó bajo el enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño fenomenológico, para la recolección de datos se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento se elaboró una guía de entrevista semiestructurada la cual fue aplicada a una muestra de 10 servidores que laboran en el Poder Judicial, obteniendo como principales resultados que la IA agiliza sustancialmente la celeridad procesal mediante la automatización y optimización de tareas clave, así también, la celeridad procesal funge un rol importe en el desarrollo económico sostenible, llegando a la conclusión que la IA es un potencial trascendente para optimizar la celeridad y eficiencia en la tramitación de los procesos judiciales, sin embargo, su implementación exige una ineludible y rigurosa supervisión humana para preservar la equidad y las garantías fundamentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).