Programa “leo y aprendo” en la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública, Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar la influencia del programa “leo y aprendo” en la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de una institución educativa pública de Huancayo, 2022. Para lograr lo planteado se realizó un estudio de tipo aplicado y de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110263 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa “leo y aprendo” Comprensión lectora Crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar la influencia del programa “leo y aprendo” en la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de una institución educativa pública de Huancayo, 2022. Para lograr lo planteado se realizó un estudio de tipo aplicado y de nivel descriptivo – explicativo en el que se cumplió con todo el proceso del método científico y en el que se utilizó un diseño experimental, para lo cual fue necesario contar con un grupo control compuesto por 30 estudiantes, y un grupo experimental compuesto por la misma cantidad de alumnas de la institución. Los resultados del pretest evidenciaron que el grupo control tenía un nivel previo a la inicial para comprender lo que leían, mientras que el grupo experimental tenía el mismo nivel, pero con una tendencia a un nivel inicial. Con la aplicación del programa “leo y aprendo”, el grupo control no mejoró sus capacidades de comprensión lectora, pero el grupo experimental sí, evidenciando un nivel satisfactorio con una pequeña tendencia al nivel en proceso. Las pruebas estadísticas arrojaron valores de significancia inferiores a 0.05, con lo cual se evidenció que la mejora de la comprensión lectora en el grupo experimental fue significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).