Diseño espacial de la Institución Educativa Secundaria Llaquepa, para la consolidación de del distrito Pomata

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de proyectar una infraestructura educativa, con el objetivo de diseñar espacios acordes a las Normas Técnica de educación, para un mejor desarrollo pedagógico de la Institución Educativa Secundaria Llaquepa-del Distrito de Pomata. Se ha iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Mamani, Cateriny Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Arquitectura
Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de proyectar una infraestructura educativa, con el objetivo de diseñar espacios acordes a las Normas Técnica de educación, para un mejor desarrollo pedagógico de la Institución Educativa Secundaria Llaquepa-del Distrito de Pomata. Se ha identificado instituciones educativas que requieren de un tratamiento de infraestructura académica, mejoramiento, reconstrucción y construcción de infraestructuras modernas, los cuales repercutirán en la mejora del rendimiento académico y por ende en la formación integral de los alumnos en el Distrito de Pomata provincia de Chucuito departamento de Puno. Es por ello que se plantea un programa arquitectónico que se plantea para la Institución Educativa se considera de acuerdo a la norma, visita de campo e interrelación con los usuarios. El cuadro de necesidades comprende el mejoramiento de talleres, Losas deportivos, patios cívicos, sala de usos múltiples y demás metas que se puedan adecuar a los cambios normativos en concordancia con el avance tecnológico científico y el desarrollo educativo, físico y emocional del alumno. La Construcción y Organización del Centro Educativo, que se constituirá en una respuesta a las necesidades físicas, psicológicas, espirituales, estéticas, etc. respetando las condiciones del terreno, tecnología disponible, condiciones económicas, legislación, costumbres, gestión del riesgo, etc., del usuario y a las actividades directamente relacionadas con la formación académica. Se plantea una construcción de una infraestructura moderna, adecuada y con suficiente capacidad para la formación de alumnos de acuerdo a su área de influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).