Caracterización del gobierno digital en la calidad de servicio de las entidades del Estado, Huaraz, Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha enmarcado en la línea de investigación de reforma y modernización del Estado. En este sentido, el objetivo fue Identificar las principales características del gobierno digital en la calidad de servicio de las entidades del Estado en la ciudad de Huaraz, año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Rodriguez, Smiguel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Calidad de servicio
Brecha digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha enmarcado en la línea de investigación de reforma y modernización del Estado. En este sentido, el objetivo fue Identificar las principales características del gobierno digital en la calidad de servicio de las entidades del Estado en la ciudad de Huaraz, año 2022. Con los fines de dar a conocer lo expuesto, nuestro trabajo de investigación se desarrolló por medio del enfoque cualitativo, tipo aplicada, el diseño de nuestra investigación se llevó a través del estudio de casos, clase descriptivo – explicativo; método hermenéutico que nos permitió efectuar la interpretación y el análisis de la actual realidad problemática que nos acontece entre el gobierno digital y su influencia en la calidad de servicio que se ofrece a los ciudadanos, se tuvo como escenario de estudio a la entidad de salud y la entidad de justicia; con respecto a los participantes gracias a su conocimiento, experiencias y perspectivas, se escogió a 6 servidores del estado; de los cuales 3 pertenecen a una entidad de salud y los otros 3 a una entidad de justifica; luego escogimos a 6 usuarios externos, de los cuales 3 son usuarios externos de la entidad de salud y los otros 3 son usuarios externos de la entidad de justicia; para recabar datos se usó las técnicas de la observación y la entrevista, los principales resultados demostraron que debido a la pandemia reciente se ha impulsado y se viene encaminando hacia un gobierno digital y de esta forma mejorar la calidad de servicio que ofrecen las entidades del Estado. Basándonos en el proceso de triangulación con toda la información que se recabó se concluye que, a mayor existencia y evidencia del gobierno digital, mejora la calidad de servicio. Además, a opinión de los entrevistados de la entidad de salud, indican que las políticas del gobierno digital están implementándose progresivamente, mientras que los entrevistados de la entidad de justicia las políticas del gobierno digital ya se están implementando de manera efectiva, con opiniones divergentes por parte de los usuarios externos de ambas entidades del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).