Cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – ESSALUD, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio determinó la relación entre cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray-EsSalud, Trujillo; Octubre – Noviembre 2021. Se realizó un estudio de diseño transversal en 97 participantes entre médicos y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad del paciente Prevención de eventos adversos Sistema de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio determinó la relación entre cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray-EsSalud, Trujillo; Octubre – Noviembre 2021. Se realizó un estudio de diseño transversal en 97 participantes entre médicos y enfermeros del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Se aplicó dos instrumentos de evaluación: el primero “Cuestionario de Cultura de Seguridad del Paciente” y el segundo "Instrumento para medir la prevención de eventos adversos". Se encontró, de un total de 97 personales de salud (médicos y enfermeros), la media de edad fue 46.67 (DS=11.9), según la categoría profesional, el 69.8% enfermeras y 30.2% médicos. De acuerdo a nuestras variables principales, el 27.8% percibe un alto nivel de cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos. Finalmente, el valor de la Prueba exacta de Fisher=0.307, con un nivel de significancia de 0.683 por lo tanto, no encontramos relación entre la Cultura de Seguridad del Paciente y la Prevención de Eventos Adversos. En conclusión, los hallazgos presentados en este estudio pueden actuar como base para informar a las partes interesadas en los hospitales e iniciarlas para desarrollar estándares aceptables para el sistema de seguridad del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).