El clima familiar y la conducta agresiva en los estudiantes de 4º grado de educación primaria de la red 14 de la UGEL 02 de Lima, 2012

Descripción del Articulo

El desarrollo personal del individuo se nutre de los primeros afectos y vínculos maternos y paternos. Es la familia sin duda, un elemento clave en la génesis de las conductas agresivas de nuestros jóvenes de hoy en día y es ella la que genera amores y desamores que redundarán, en la edad adulta, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Delgadillo, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118172
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta agresiva
Hogares disfuncionales
Violencia en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo personal del individuo se nutre de los primeros afectos y vínculos maternos y paternos. Es la familia sin duda, un elemento clave en la génesis de las conductas agresivas de nuestros jóvenes de hoy en día y es ella la que genera amores y desamores que redundarán, en la edad adulta, en ciudadanos ajustados a las normas de convivencia de una sociedad al borde del límite y con difícil integración social. Por eso en este estudio de investigación se ha formulado el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que existe entre el clima familiar y la conducta agresiva de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la Red 14 de la UGEL 02 de Lima? Y se ha establecido el siguiente objetivo de investigación: Establecer la relación existente entre el clima familiar y la conducta agresiva de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la de la Red 14 de la UGEL 02 de Lima. El tipo de investigación corresponde el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño de corte transversal, en razón a que se ha buscado definir las propiedades, características y perfiles importantes de las personas y fenómenos que las involucran, en este caso el problema de la conducta agresiva en 250 estudiantes de 4to grado de primaria de las instituciones educativas de la red N° 14 de la Ugel 02 de Lima. Los instrumentos empleados han sido: una encuesta para recoger información sobre las dimensiones del clima familiar y una escala de estimación para la variable conducta agresiva. Antes, han sido validados por juicio de expertos y se ha realizado la confiabilidad respectiva a través del alfa de Crombach. Los resultados hallados han corroborado la hipótesis de investigación encontrando una correlación alta entre las variables, con un valor calculado para p = 0.000 a un nivel de significativa de 0,05 (bilateral), y un nivel de relación de 0,924; lo cual indica que la correlación es alta. Concluyendo que el clima familiar se relaciona directa y significativamente con la conducta agresiva de los alumnos de 4to grado de educación primaria de la Red 14 de la UGEL de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).