Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para suministro de energía eléctrica para el campamento de la central hidroeléctrica Quitaracsa en Ancash
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica del campamento de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa en Ancash. El diseño del tema de investigación es de tipo aplicado y no experimental, inició con la identificación del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema fotovoltaico Inversor Panel solar Dimensionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica del campamento de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa en Ancash. El diseño del tema de investigación es de tipo aplicado y no experimental, inició con la identificación del consumo de demanda de energía eléctrica, luego se identifica los requerimientos para el diseño de un sistema fotovoltaico definiendo ubicación y clima donde se va a dimensionar el sistema, planteamiento de componentes, cálculos, después se evalúa el análisis costo beneficio del dimensionamiento del sistema para obtener una recuperación de lo invertido calculando que el décimo año con un VAN > a 0, como conclusiones se determinó la ubicación del lugar, la radiación solar (kW/m²) e irradiancia (kWh/m²), la selección de paneles solares, inversor, Smart control, el diseño de la instalación eléctrica fotovoltaica y el diseño del tablero de conmutación entre el centro de datos y sistema fotovoltaico, se cuantificó el ahorro en la facturación del consumo de la demanda de energía eléctrica mediante cálculos teóricos el cual fue revalidado por el software llamado PVSYST. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).