Gestión del gobierno y derecho de protección al patrimonio cultural, departamento Ica, 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio general: determinar en qué medida la gestión del gobierno vulnera el derecho de protección al patrimonio cultural en el departamento de Ica; al respecto, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño de teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuache Córdova, Jahir Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Función pública
Gobierno municipal
Patrimonio cultural - Protección (Derecho internacional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio general: determinar en qué medida la gestión del gobierno vulnera el derecho de protección al patrimonio cultural en el departamento de Ica; al respecto, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño de teoría fundamentada, aplicando la técnica de la entrevista y el análisis documental, utilizando los instrumentos de recolección de datos como la guía de entrevista y la guía de análisis documental, tomando como escenario de estudio al departamento de Ica; asimismo, los resultados de la información recopilada de dichos instrumentos corresponden a una población de funcionarios y servidores públicos, así como otros profesionales expertos en el tema, de un total de ocho participantes, y de documentación relevante en el tema. Por último, se concluye que la gestión del gobierno vulnera el derecho de protección al patrimonio cultural en el departamento de Ica, debido a que no existen o no se están ejecutando eficientemente las políticas públicas, planes estratégicos, normas e instrumentos legales en materia de protección al patrimonio cultural, a pesar de ser un derecho recocido por la Constitución Política del Perú de 1993 y que cuenta con una norma general propia y su reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).