Efectos de psicomotricidad en el aprendizaje de matemática en los alumnos de 2do grado de primaria de la I.E. N° 20406 - Huaral - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Efectos de psicomotricidad en el aprendizaje de matemática en los alumnos de 2do grado de primaria de la I.E. N° 20406 - Huaral- 2014, tuvo como objetivo determinarlos efectos de la psicomotricidad en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del segund...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160649 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Investigación Psicomotricidad Aprendizaje de matemáticas Primaria Cuasi experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “Efectos de psicomotricidad en el aprendizaje de matemática en los alumnos de 2do grado de primaria de la I.E. N° 20406 - Huaral- 2014, tuvo como objetivo determinarlos efectos de la psicomotricidad en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E.20406 .Huaral 2014. La investigación es de tipo aplicada, desarrollado bajo un diseño de clase cuasi experimental con dos grupos: experimental y control, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose usado cuestionarios aplicados a una población de 50 y una muestra, se aplicó la prueba U de Mann- whitney para muestras relacionadas y Mann-whitney para muestras independientes con nivel de significación del 5% Luego del procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados en la contratación de la hipótesis se llegó a la siguiente conclusión: que la aplicación del programa de psicomotricidad mejora significativamente en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. 20406 Huaral 2014; existiendo diferencia significativa entes y después de aplicar el programa de psicomotricidad, según el p-valor obtenido (p= 0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).