Efecto del programa viviendo en armonía sobre habilidades sociales en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 139 distrito de San Juan de Lurigancho -2013

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar los efectos del programa viviendo en armonía sobre las habilidades sociales en el aprendizaje de las Primeras Habilidades Sociales, Habilidades Sociales Avanzadas, Habilidades Relacionados con los Sentimientos, Habilidades Alternativas a la Agresión, Habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ale Lanchipa, Marcelina Nancis, Quispe Bejar, Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Viviendo en armonía
Agresión
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar los efectos del programa viviendo en armonía sobre las habilidades sociales en el aprendizaje de las Primeras Habilidades Sociales, Habilidades Sociales Avanzadas, Habilidades Relacionados con los Sentimientos, Habilidades Alternativas a la Agresión, Habilidades para hacer frente al Estrés y Habilidades de Planificación, en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nª139 Distrito de San Juan de Lurigancho-2014. El diseño de la Investigación fue experimental de tipo cuasi experimental, con pre prueba y pos prueba, con grupo control y grupo experimental. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes del primer grado de secundaria, a quienes se le aplicó un cuestionario para evaluar las relaciones Interpersonales entre pares. Los hallazgos indicaron que el grupo experimental obtuvo un aprendizaje significativo como efecto de la aplicación del programa “Viviendo en armonía”, debido a que se hallaron diferencias significativas (p < .001) en los puntajes de habilidades sociales entre el grupo experimental y el control; además las mediciones pre y post-test del grupo experimental también mostraron diferencias significativas (p < .001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).