Efecto del pH y temperatura en sanguaza para la producción de endotoxina Cry de Bacillus thuringiensis como biopesticida

Descripción del Articulo

La presente investigación, consistió en demostrar el efecto del pH y temperatura en sanguaza para la producción de endotoxina Cry de Bacillus thuringiensis como biopesticida. La unidad muestral fue conformada por 500 mililitros de sanguaza por cada tratamiento con la finalidad de incrementar el crec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Lozada, Diana Carolina, Julca Reyes, Jazahel Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de los Residuos
Producción
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, consistió en demostrar el efecto del pH y temperatura en sanguaza para la producción de endotoxina Cry de Bacillus thuringiensis como biopesticida. La unidad muestral fue conformada por 500 mililitros de sanguaza por cada tratamiento con la finalidad de incrementar el crecimiento y desarrollo de la bacteria. Para llevar acabo los experimentos se utilizaron 4 biorreactores, uno con capacidad de 5L donde se preparó el medio de cultivo con sanguaza y los tres restantes con capacidad de 1L para someter a la bacteria a las condiciones de estrés previamente establecidas. Este trabajo de investigación requirió de un diseño factorial, cuyas variables manipuladas consistieron de dos niveles cada una; el pH (6,8) y de temperaturas (25, 35 y 45), las cuales fueron combinadas, obteniéndose un total de 6 experimentos a los cuales se le realizó tres repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el ANOVA de dos factores con la finalidad de determinar que variables o combinaciones influyen, en la producción de la endotoxina Cry. Así mismo, se realizó las pruebas post hoc para identificar qué nivel de temperatura era el más óptimo para la producción de la endotoxina Cry. Por tanto, se llegó a determinar, que en un pH 6 y en una temperatura de 35°C, se obtiene la máxima producción, cuyo valor aproximado es de 497.3*106 UE/ml. En conclusión, se llegó a demostrar que efectivamente existe influencia por parte de las variables independientes en la producción de la endotoxina Cry, utilizando la sanguaza como tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).