Aplicación móvil basada en redes neuronales para disminuir los niveles de soledad y depresión en adultos mayores de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio presenta una investigación de tipo aplicada con un diseño experimental puro para evaluar la eficacia de la aplicación por ello presento el objetivo de disminuir los niveles de soledad y depresión mediante el uso de una aplicación móvil basada en redes neuronales en los adultos mayores d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146489 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aplicación móvil Redes neuronales Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este estudio presenta una investigación de tipo aplicada con un diseño experimental puro para evaluar la eficacia de la aplicación por ello presento el objetivo de disminuir los niveles de soledad y depresión mediante el uso de una aplicación móvil basada en redes neuronales en los adultos mayores de la ciudad de Trujillo. Además, se utilizaron tecnologías de desarrollo de software como Flutter, Flask, ExpressJs. Con todo lo señalado los resultados indican una disminución significativa en los niveles de soledad emocional, social y depresión en el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Se observó una reducción del 15.03% en el nivel de soledad emocional, un 24.74% en el nivel de soledad social, y un notable 44.12% en el nivel de depresión en el grupo experimental. Además, se evidenció un aumento significativo del 6% en el Índice de Estado de Ánimo en el grupo experimental. Esto llevo a concluir que después de la implementación móvil basada en redes neuronales respaldan la hipótesis alternativa, demostrando estadísticamente la eficacia de la aplicación para reducir la soledad y la depresión en adultos mayores. Estos hallazgos sugieren un impacto positivo en el bienestar emocional de esta población, subrayando la utilidad de la tecnología para abordar problemas de salud mental en este grupo demográfico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).