Aplicación del modelo EOQ para reducir los costos de inventarios MYPE de venta de insumos escolares y de oficina, Lima - 2020

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación: ¿En qué medida la aplicación del modelo EOQ reduce los costos de inventarios MYPE de venta de insumos escolares y de oficina, Lima - 2020? Cuyo objetivo fue Determinar en qué medida la implementación del modelo EOQ reduce los costos de inventarios MYPE de ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Carrillo, Darwin Eduardo, Villanueva Salcedo, Williams Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Inventarios
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El problema de la presente investigación: ¿En qué medida la aplicación del modelo EOQ reduce los costos de inventarios MYPE de venta de insumos escolares y de oficina, Lima - 2020? Cuyo objetivo fue Determinar en qué medida la implementación del modelo EOQ reduce los costos de inventarios MYPE de venta de insumos escolares y de oficina, Lima - 2020. El objetivo se logró mediante la aplicación del modelo básico EOQ al inventario critico obtenido con el método ABC de clasificación de inventarios. El diseño de la investigación fue pre-experimental, de tipo aplicada y a un nivel descriptivo - explicativo, de una población de 142 ítems se obtuvo una muestra de 104 productos del inventario critico mediante muestreo para una población finita. Se utilizó la técnica de datos cuantitativos y el instrumento fue una guía de entrevista y hoja de recolección de datos. Se concluyó, logrando una variación del 48% en los costos totales, 12% en los costos de adquisición, 71% en los costos de pedir y 64% en los costos de mantenimiento de inventarios. Se recomienda a la MYPE continuar aplicando el modelo EOQ para gestionar sus inventarios, debido a los resultados favorables obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).