Exportación Completada — 

Violencia intrafamiliar y ansiedad en madres de familia de una Institución Educativa de Ate Lima, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia intrafamiliar en la ansiedad de madres de familia de una institución educativa de Ate, el tipo de estudio que se utilizó fue un enfoque cuantitativo, de tipo básica descriptiva, correlacional de corte transversal y diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Zurita, Josue De Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Ansiedad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia intrafamiliar en la ansiedad de madres de familia de una institución educativa de Ate, el tipo de estudio que se utilizó fue un enfoque cuantitativo, de tipo básica descriptiva, correlacional de corte transversal y diseño no experimental. Se contó con una población total de 160 madres de familia entre los 21 y 40 años de edad, de una institución educativa de Ate. Se recopilo la información en una base de datos de Excel se procedió al procesamiento por medio del programa estadístico SPSS versión 26, teniendo como conclusión entre la violencia familiar y ansiedad existe correlación directa y altamente significativa y de efecto grande; puesto que el coeficiente de Spearman arrojó un valor igual a 0.98; mientras que la significancia fue inferior a 0.01; por lo que se procede a aceptar la hipótesis de la investigación. Esto quiere decir que en la medida que existe o aumenta la violencia, también aumenta la ansiedad. Se obtuvo como resultado que la violencia física, patrimonial, psicológica, sexual, social y de genero tienen una relación directa altamente significativa con la ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).