Autoestima y dependencia emocional en hombres denunciados por violencia de pareja en la comisaría de familia de la ciudad de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo cuantitativo - correlacional buscó determinar la relación que existe entre autoestima y dependencia emocional en hombres denunciados por violencia de pareja en la comisaría de familia de la ciudad de Cusco, 2022. Como muestra representativa se tuvo a 123 hombres denunciad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Choqque, Rosi Ernesto, Vitancio Umeres, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Dependencia emocional
Violencia de pareja
Hombres agresores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo cuantitativo - correlacional buscó determinar la relación que existe entre autoestima y dependencia emocional en hombres denunciados por violencia de pareja en la comisaría de familia de la ciudad de Cusco, 2022. Como muestra representativa se tuvo a 123 hombres denunciados por violencia de pareja, en quienes se aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith versión adultos y el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño ambos adaptados a esta realidad. Los resultados evidencian una correlación altamente significativa de tendencia negativa (rs=.-0.393**; p=0.000<0.05) y en el análisis de comparación de las dimensiones de dependencia emocional en razón a la situación conyugal de los participantes, mostraron que las categorías presentan un nivel de significancia superior a (p≥0.05), del cual se determinó que no existe diferencias significativas; así también, se pudo conocer el predominio del 51.2% de evaluados con nivel de autoestima medio alto y el 71.5% con tendencia a la dependencia emocional. En conclusión, se evidenció la existencia de una relación altamente significativa e inversa entre ambas variables y además se estableció que la situación conyugal no es determinante para que la persona padezca de dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).