Proceso de selección de personal y desempeño laboral, en un policlínico, Puente Piedra, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el proceso de selección de personal y el desempeño laboral en un policlínico en Puente Piedra en 2024. Además, busco dar un aporte a las herramientas gerenciales para un adecuado desarrollo económico, logrando de esta manera que el presente es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección de personal Desempeño laboral Policlínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el proceso de selección de personal y el desempeño laboral en un policlínico en Puente Piedra en 2024. Además, busco dar un aporte a las herramientas gerenciales para un adecuado desarrollo económico, logrando de esta manera que el presente estudio contribuya al desarrollo económico, empleo y emprendimiento como ODS. El estudio utilizó un diseño cuantitativo, correlacional y descriptivo. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico de 100 personas. Los instrumentos utilizados incluyeron dos cuestionarios para recolectar datos sobre el proceso de selección y el desempeño laboral. Los principales resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el proceso de selección de personal y el desempeño laboral. El Rho de Spearman fue de 0.923, lo que sugiere que a medida que mejora el proceso de selección de personal, también mejora el desempeño laboral, la implementación de un proceso de selección basado en competencias y criterios objetivos resultó en una mayor eficiencia y productividad del personal. Se recomienda la adopción de prácticas de selección más rigurosas y estructuradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).