“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018”
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como Objetivo, determinar la calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro, Lima 2018. Materiales y métodos: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal y de dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18081 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adulto mayor Asilo Calidad de vida y Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_46f3ca12a13310a2ca4f55269765776c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18081 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Herrera Álvarez, Rosa LilianaGarcia Alvaro, Yazmin Vanessa2018-08-21T17:52:23Z2018-08-21T17:52:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/18081La investigación tuvo como Objetivo, determinar la calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro, Lima 2018. Materiales y métodos: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 80 adultos mayores mujeres y varones. El instrumento empleado fue el WHOQOL BREF el cual está constituido por 26 preguntas, de las cuales las dos primeras preguntas tratan sobre la satisfacción de la salud y la calidad de vida, las 24 preguntas restantes evalúan cuatro dimensiones: salud psicológica, salud física, ambiente y relaciones sociales, los resultados altos evidencian mayor calidad de vida, con indicadores de alta, media y baja calidad de vida. Resultados: Los resultados revelan que del 100% de los adultos mayores el 63% (50) presentan calidad de vida media, seguido por un 36% (29) que presentan calidad de vida baja y solo 1%(1) presenta calidad de vida alta. Respecto a la evaluación de las cuatro dimensiones, se evidenció que en la dimensión salud física un 98% (78) presentan calidad de vida media, el 1% (1) presenta calidad de vida alta y el otro 1% (1) presenta calidad de vida baja, en relación a la dimensión salud psicológica un 85% (68) presenta calidad de vida media, y el 15% (12) presenta calidad de vida baja, en cuanto a la dimensión relaciones sociales un 57% (46) presenta calidad de vida media, seguida de un 39% (31) que presenta calidad de vida baja y solo un 4% (3) presenta calidad de vida alta, y en la dimensión ambiente un 78% (62) presenta calidad de vida media, seguida de un 16% (13) que presenta calidad de vida baja y solo un 6% (5) presenta calidad de vida alta. Conclusiones: Existe un mayor predominio de los adultos mayores que presentan calidad de vida media.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidado de Enfermería en las Diferentes Etapas de Vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdulto mayorAsiloCalidad de vida y Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_AYV.pdfGarcia_AYV.pdfapplication/pdf1302501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/1/Garcia_AYV.pdf472ccc00f78e670f499773e63389029aMD51Garcia_AYV-SD.pdfGarcia_AYV-SD.pdfapplication/pdf1303073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/2/Garcia_AYV-SD.pdf0bdbc6a3ea11e116a39a252830f39807MD52TEXTGarcia_AYV.pdf.txtGarcia_AYV.pdf.txtExtracted texttext/plain84228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/3/Garcia_AYV.pdf.txtb9def3aac59069168b8054731fde8694MD53Garcia_AYV-SD.pdf.txtGarcia_AYV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/5/Garcia_AYV-SD.pdf.txt618e8c1304b9dfef459bbfc6ec687e49MD55THUMBNAILGarcia_AYV.pdf.jpgGarcia_AYV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/4/Garcia_AYV.pdf.jpg8df8a810a22b34a4923c51f4ab16dea4MD54Garcia_AYV-SD.pdf.jpgGarcia_AYV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/6/Garcia_AYV-SD.pdf.jpg8df8a810a22b34a4923c51f4ab16dea4MD5620.500.12692/18081oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/180812023-06-19 16:30:55.027Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
title |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
spellingShingle |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” Garcia Alvaro, Yazmin Vanessa Adulto mayor Asilo Calidad de vida y Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
title_full |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
title_fullStr |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
title_full_unstemmed |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
title_sort |
“Calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, Lima 2018” |
author |
Garcia Alvaro, Yazmin Vanessa |
author_facet |
Garcia Alvaro, Yazmin Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Álvarez, Rosa Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Alvaro, Yazmin Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Asilo Calidad de vida y Enfermería |
topic |
Adulto mayor Asilo Calidad de vida y Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación tuvo como Objetivo, determinar la calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue central Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro, Lima 2018. Materiales y métodos: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 80 adultos mayores mujeres y varones. El instrumento empleado fue el WHOQOL BREF el cual está constituido por 26 preguntas, de las cuales las dos primeras preguntas tratan sobre la satisfacción de la salud y la calidad de vida, las 24 preguntas restantes evalúan cuatro dimensiones: salud psicológica, salud física, ambiente y relaciones sociales, los resultados altos evidencian mayor calidad de vida, con indicadores de alta, media y baja calidad de vida. Resultados: Los resultados revelan que del 100% de los adultos mayores el 63% (50) presentan calidad de vida media, seguido por un 36% (29) que presentan calidad de vida baja y solo 1%(1) presenta calidad de vida alta. Respecto a la evaluación de las cuatro dimensiones, se evidenció que en la dimensión salud física un 98% (78) presentan calidad de vida media, el 1% (1) presenta calidad de vida alta y el otro 1% (1) presenta calidad de vida baja, en relación a la dimensión salud psicológica un 85% (68) presenta calidad de vida media, y el 15% (12) presenta calidad de vida baja, en cuanto a la dimensión relaciones sociales un 57% (46) presenta calidad de vida media, seguida de un 39% (31) que presenta calidad de vida baja y solo un 4% (3) presenta calidad de vida alta, y en la dimensión ambiente un 78% (62) presenta calidad de vida media, seguida de un 16% (13) que presenta calidad de vida baja y solo un 6% (5) presenta calidad de vida alta. Conclusiones: Existe un mayor predominio de los adultos mayores que presentan calidad de vida media. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-21T17:52:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-21T17:52:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/18081 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/18081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/1/Garcia_AYV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/2/Garcia_AYV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/3/Garcia_AYV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/5/Garcia_AYV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/4/Garcia_AYV.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18081/6/Garcia_AYV-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
472ccc00f78e670f499773e63389029a 0bdbc6a3ea11e116a39a252830f39807 b9def3aac59069168b8054731fde8694 618e8c1304b9dfef459bbfc6ec687e49 8df8a810a22b34a4923c51f4ab16dea4 8df8a810a22b34a4923c51f4ab16dea4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921836902580224 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).