Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se propuso la implementación del sistema ore sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la minera Nueva Esperanza NV. 2. El tipo de investigación que se empleó fue la básica, puesto que la empresa enfrenta una problemática relacionada al porcentaje de diluci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología minera Minas Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UCVV_46ea4f673cb71e88af5986698276bea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105089 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Salazar Cabrejos, Rosa ElianaSalazar Ipanaqué, Javier ÁngelVasquez Menchola, Tomas Andres2023-01-26T17:23:37Z2023-01-26T17:23:37Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/105089En este trabajo de investigación se propuso la implementación del sistema ore sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la minera Nueva Esperanza NV. 2. El tipo de investigación que se empleó fue la básica, puesto que la empresa enfrenta una problemática relacionada al porcentaje de dilución debido a sus vetas de baja e irregular potencia. En este informe de investigación se generó una solución ante la problemática ya mencionada, pero la empresa evaluará si aplica lo desarrollado o no. En cambio, el diseño de la investigación fue experimental, puesto que se requirió realizar un análisis químico mediante un laboratorio para determinar si existe presencia de minerales en el área de desmontes. Asimismo, la muestra estuvo comprendida por la galería 3063-GL693, en donde se suscitó la problemática. Los resultados indican, que el porcentaje de dilución presente es aproximadamente 34% y la mejor opción al incorporar un sorter es el proporcionado por la empresa Wenyao. Para llegar a estos datos hubo un arduo trabajo de recolección, con lo cual llegamos a la conclusión que, si la empresa opta por incluir un sorter, no solo estaría disminuyendo el porcentaje de dilución, si no estaría generando distintos beneficios para la empresa.ChiclayoEscuela de Ingeniería de MinasPerforación y Voladura de RocasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTecnología mineraMinasIndustria minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Minas4166137002859620https://orcid.org/0000-0002-1144-2037https://orcid.org/0000-0002-7909-643375203312724026Donayres Quispe, GilbertoBejarano Guevara, John PiterMena Nevado, Carla Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVasquez_MTA - SD.pdfVasquez_MTA - SD.pdfapplication/pdf6410231https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/1/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf16fd341430e4ee6ca4b9a2714b75add4MD51Vasquez_MTA.pdfVasquez_MTA.pdfapplication/pdf6408615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/2/Vasquez_MTA.pdfb8cabfeadf2d11b581af87d88f5ff23fMD52TEXTVasquez_MTA - SD.pdf.txtVasquez_MTA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain125779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/3/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf.txtb32375ac418b09713403b26ac8e67e44MD53Vasquez_MTA.pdf.txtVasquez_MTA.pdf.txtExtracted texttext/plain129275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/5/Vasquez_MTA.pdf.txtf04fd4af83b8bcc18804bb0e8c158325MD55THUMBNAILVasquez_MTA - SD.pdf.jpgVasquez_MTA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/4/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf.jpg3f39eee15eed2ce0ff99a9f7cd31938eMD54Vasquez_MTA.pdf.jpgVasquez_MTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/6/Vasquez_MTA.pdf.jpg3f39eee15eed2ce0ff99a9f7cd31938eMD5620.500.12692/105089oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1050892023-03-16 22:07:08.412Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
title |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
spellingShingle |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba Vasquez Menchola, Tomas Andres Tecnología minera Minas Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
title_full |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
title_fullStr |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
title_full_unstemmed |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
title_sort |
Implementación del Sistema Ore Sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la Minera Nueva Esperanza NV. 2 – Cajabamba |
author |
Vasquez Menchola, Tomas Andres |
author_facet |
Vasquez Menchola, Tomas Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Cabrejos, Rosa Eliana Salazar Ipanaqué, Javier Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Menchola, Tomas Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología minera Minas Industria minera |
topic |
Tecnología minera Minas Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En este trabajo de investigación se propuso la implementación del sistema ore sorting para disminuir el porcentaje de dilución en la minera Nueva Esperanza NV. 2. El tipo de investigación que se empleó fue la básica, puesto que la empresa enfrenta una problemática relacionada al porcentaje de dilución debido a sus vetas de baja e irregular potencia. En este informe de investigación se generó una solución ante la problemática ya mencionada, pero la empresa evaluará si aplica lo desarrollado o no. En cambio, el diseño de la investigación fue experimental, puesto que se requirió realizar un análisis químico mediante un laboratorio para determinar si existe presencia de minerales en el área de desmontes. Asimismo, la muestra estuvo comprendida por la galería 3063-GL693, en donde se suscitó la problemática. Los resultados indican, que el porcentaje de dilución presente es aproximadamente 34% y la mejor opción al incorporar un sorter es el proporcionado por la empresa Wenyao. Para llegar a estos datos hubo un arduo trabajo de recolección, con lo cual llegamos a la conclusión que, si la empresa opta por incluir un sorter, no solo estaría disminuyendo el porcentaje de dilución, si no estaría generando distintos beneficios para la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T17:23:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T17:23:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/1/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/2/Vasquez_MTA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/3/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/5/Vasquez_MTA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/4/Vasquez_MTA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105089/6/Vasquez_MTA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16fd341430e4ee6ca4b9a2714b75add4 b8cabfeadf2d11b581af87d88f5ff23f b32375ac418b09713403b26ac8e67e44 f04fd4af83b8bcc18804bb0e8c158325 3f39eee15eed2ce0ff99a9f7cd31938e 3f39eee15eed2ce0ff99a9f7cd31938e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921878484910080 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).