Proceso de atención y satisfacción del usuario del Programa Integral Adolescente en un puesto de salud de la RIS-Chaclacayo, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue Conocer la relación entre el proceso de atención y la satisfacción del usuario del Programa Integral Adolescente en un P.S de la RIS-Chaclacayo, 2023. Para lograr esto, se llevó acabo con una análisis de una población, que recolecto información a 261 adolescentes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordaya Palomino, Emily Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención
Satisfacción del usuario
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue Conocer la relación entre el proceso de atención y la satisfacción del usuario del Programa Integral Adolescente en un P.S de la RIS-Chaclacayo, 2023. Para lograr esto, se llevó acabo con una análisis de una población, que recolecto información a 261 adolescentes que acudían en la posta médica y una muestra que consistió en 61 adolescentes, los cuales fueron sometidos a evaluación, se empleó como instrumento el cuestionario, se validaron mediante el criterios de los especialistas y se comprobó la fiabilidad del estudio, se obtuvieron como resultados 8,2% regular, un 91.8 % como eficaz, en el proceso de atención y respecto a la satisfacción que presento el usuario, en el programa Integral adolescente en el nivel alto un 77%,un 23% en el nivel medio y como nulo el nivel bajo de este modo, concluye que no hay correlación significativa entre ambas variables pero respecto a las dimensiones como fiabilidad, seguridad, aspectos tangibles se encontraron una relación significativa .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).