Comportamiento del concreto f’c = 280 kg/cm2 incorporando fibra textil de algodón y caucho reciclado, Comas, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La investigación se basa al estudio de las propiedades del concreto, tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f`c=280 kg/cm2 incorporando fibra textil de algodón y caucho reciclado con agregados de la cantera Trapiche, es un tipo de investigación aplicada, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Cerna, Kyara Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra
fibra de algodón
caucho
Reciclaje profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se basa al estudio de las propiedades del concreto, tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f`c=280 kg/cm2 incorporando fibra textil de algodón y caucho reciclado con agregados de la cantera Trapiche, es un tipo de investigación aplicada, con un diseño cuasi – experimental, realizando el diseño del concreto patrón y haciendo la incorporación de los materiales en diferentes dosificaciones de 2.5% como en cm para la fibra textil de algodón y en 1%, 2.5% y 4% de caucho reciclado, obedeciendo a la ASTM – NTP. Este diseño de concreto fue sometido a ensayos de slump, obteniendo una consistencia plástica de 3”- 4”, posterior a ello, ensayos de resistencia a compresión, resistencia a flexión y resistencia a tracción, obteniendo resultados favorables, cuya dosificación optima fue del 1% alcanzando una resistencia promedio a compresión a los 28 días de 300.72kg/cm2, a flexión en (1%) un 52.59 kg/cm2, y tracción en (1%) a 24.25 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).