Mitos del amor romántico y celos como predictores de actitudes violentas en parejas de adultos jóvenes de Nuevo Chimbote, 2025
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.° 5: Igualdad de género, al centrase en el análisis de las actitudes violentas en las relaciones de pareja desde un enfoque psicosocial. El objetivo de este estudio fue determinar el rol predictor de los mitos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mitos Amor Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.° 5: Igualdad de género, al centrase en el análisis de las actitudes violentas en las relaciones de pareja desde un enfoque psicosocial. El objetivo de este estudio fue determinar el rol predictor de los mitos del amor romántico y los celos sobre las actitudes violentas en parejas de adultos jóvenes de Nuevo Chimbote. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra incluyó 384 adultos jóvenes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico aplicando la técnica bola de nieve. Los resultados evidenciaron que tanto los mitos del amor romántico como los celos tienen una influencia significativamente sobre las actitudes violentas. Se concluye que la aceptación de estos mitos y niveles elevados de celos representan factores de riesgo para la aparición de comportamientos agresivos en las relaciones de pareja, lo que respalda la necesidad implementar programas de prevención y educación emocional en esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).