Importancia de la implementación de un régimen sancionador en las contrataciones públicas en el mercado extranjero realizado por las Fuerzas Armadas – año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, fue realizada en búsqueda de atender una necesidad frente a un vacío legal existente en las contrataciones públicas internacionales realizadas por las Fuerzas Armadas, que en la actualidad carece de un régimen sancionador que utilización del ius puniendi pueda sancionar a las empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Morales de Soria, Wendoly Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones
Contrataciones públicas internacionales
FF.AA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, fue realizada en búsqueda de atender una necesidad frente a un vacío legal existente en las contrataciones públicas internacionales realizadas por las Fuerzas Armadas, que en la actualidad carece de un régimen sancionador que utilización del ius puniendi pueda sancionar a las empresas privadas internacionales que incumplan sus obligaciones con el Estado para el cumplimiento de la finalidad pública. En razón a ello, se ha previsto como objetivo de investigación Demostrar los beneficios de implementar un régimen sancionador en la regulación de las contrataciones Públicas Internacionales realizados por las Fuerzas Armadas, ante los vacíos legales en el Manual MAN-DPC-001. Para la investigación se ha considerado utilizar una metodología de investigación de enfoque cualitativa de tipo básica o pura, con un diseño de teoría fundamentada y apoyados con la utilización de la técnica consistente en entrevistas a expertos en la materia, mediante Guía de entrevista. Asimismo, se llegó a la conclusión que no se le ha otorgado a la A.C.FF.AA. la facultad de realzar procedimientos sancionadores, pero debido a la coyuntura en contrataciones públicas internacionales se requiere la implementación de un régimen sancionador que reprima la lesión que se le causa al Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).