Los Derechos Humanos y la Conducción de las Operaciones Contrasubversivas en Estado de Emergencia.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal, determinar hasta qué punto se generan casos de falta de protección de los Derechos Humanos durante la Conducción de las Operaciones Contrasubversivas en la situación particular del Estado de Emergencia, debido principalmente a la falta de conocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/189 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Derechos Humanos Operaciones Contrasubversivas Estado de Emergencia CC. FF. AA Fuerzas del Orden. |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal, determinar hasta qué punto se generan casos de falta de protección de los Derechos Humanos durante la Conducción de las Operaciones Contrasubversivas en la situación particular del Estado de Emergencia, debido principalmente a la falta de conocimiento en la materia por parte del personal de las Fuerzas del Orden. Asimismo, este trabajo permite determinar cuáles son los Derechos Humanos más susceptibles de ser vulnerados durante la conducción de las operaciones. Para su ejecución se recolectó la información documentaria disponible, asimismo se recurrió a data histórica del CC.FF.AA. por no contarse en la Institución con la información requerida. Como resultado de la investigación, recomendamos la confección de un Manual de Bolsilla del Combatiente, para garantizar el cumplimiento irrestricto de los Derechos Humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).