Vulneración de derechos fundamentales y garantías procesales al dictarse medidas de protección por violencia contra la mujer, San Miguel, Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo, analizar la Vulneración de los Derechos Fundamentales y Garantías Procesales en el dictado de Medidas de Protección de manera inmotivada en los procesos de Violencia contra la Mujer; el método fue básico e interpretativo, el diseño fue fundamentado y enfoque cualitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135794 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derechos humanos Garantías Violencia de genero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo, analizar la Vulneración de los Derechos Fundamentales y Garantías Procesales en el dictado de Medidas de Protección de manera inmotivada en los procesos de Violencia contra la Mujer; el método fue básico e interpretativo, el diseño fue fundamentado y enfoque cualitativo, dado que, se basó en comprender los fenómenos. El resultado dio a conocer que la incorporación de la actividad probatoria del presunto agresor, no garantiza el debido proceso en el otorgamiento de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, afirmándose que efectivamente se ve vulnerado la actuación probatoria, porque los jueces no actúan corriendo traslado a las partes sino más bien, solo notifican las medidas de protección. Se determinó que se vulnera algunos derechos fundamentales y las garantías procesales, como es el caso del ejercicio al derecho de defensa del presunto agresor y el debido proceso en los procesos de violencia contra la mujer, porque desde que se pone de conocimiento al investigado este al ser detenido policialmente no ejerce su derecho de defensa de género, se vela por generar medidas de protección preventivas para favorecer a la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).