Aplicación de método ABC para mejorar la gestión de inventarios de materiales en el almacén X-90 Sima-Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar el método ABC para optimizar la gestión de inventarios dentro del almacén X-90 de la empresa Sima Chimbote, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño pre experimental y de alcance descriptivo. La población fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Chiroque, Eros Maxwell, Mayanga Aponte, Anghelo Crismar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Método ABC
Gestión de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar el método ABC para optimizar la gestión de inventarios dentro del almacén X-90 de la empresa Sima Chimbote, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño pre experimental y de alcance descriptivo. La población fue estudiada en su totalidad, conformada por los materiales dentro del almacén y documentación que fueron fundamental para la investigación. Se determinó que las dimensiones: recepción, almacenamiento, despacho y cantidad económica valores de desarrollo y éticos inciden en la variable dependiente según la prueba T de Student (Sig. < 0,05). Se concluyó que la empresa tiene un nivel bajo antes del estudio realizado con referencia a la gestión de inventarios, ello se vio mejorada a través de la aplicación del método ABC y sus indicadores, lo cual concluye que es una herramienta fundamental para la mejora en la gestión de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).