Imputación del delito doloso en la conducción bajo los efectos del alcohol, drogadicción e incumplimiento de las reglas de tránsito
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Imputación del delito doloso en la conducción bajo los efectos del alcohol, drogadicción e incumplimiento de las reglas de tránsito”, tiene el fin de analizar si se debería cambiar el delito culposo derivado de la conducción de vehículo motorizado bajo los efectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio Conducción en estado de ebriedad - Aspectos legales - Perú Responsabilidad por accidentes de tránsito - Aspectos legales - Perú Embriaguez (Derecho penal) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Imputación del delito doloso en la conducción bajo los efectos del alcohol, drogadicción e incumplimiento de las reglas de tránsito”, tiene el fin de analizar si se debería cambiar el delito culposo derivado de la conducción de vehículo motorizado bajo los efectos del alcohol, drogadicción e incumplimiento de las reglas de tránsito, mutando de un tipo culposo a uno doloso; toda vez que, se deben estudiar determinadas medidas que se puedan implementar para reducir la cantidad de accidentes de tránsito con consecuencias graves para la salud o fatales para la vida. Con relación a la metodología, se ha aplicado el diseño de teoría fundamentada de enfoque cualitativa, se aplicó como técnica de recolección de datos el análisis documental y se llegó a concluir que sí se debería cambiar el delito culposo derivado de la conducción de vehículo motorizado bajo los efectos del alcohol, drogadicción e incumplimiento de las reglas de tránsito, mutando de un tipo culposo a uno doloso, debido a que actualmente sólo se sanciona certificando el aspecto subjetivo, dolo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).