Evidencias De Validez De La Escala De Utrech Del Engagement En El Trabajo En Docentes De La Provincia De Huallaga
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las evidencias de validez de la escala de Utrecht del Engagement en el trabajo en docentes de la provincia Huallaga. Está constituida por todos los sujetos que conformaron la población accesible de 342 sujetos, lo cual según Lloret, Ferreres, Hern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Escala de Utrecht del Engagement en el trabajo evidencias de validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer las evidencias de validez de la escala de Utrecht del Engagement en el trabajo en docentes de la provincia Huallaga. Está constituida por todos los sujetos que conformaron la población accesible de 342 sujetos, lo cual según Lloret, Ferreres, Hernández y Tomás (2014), al ser mayor a 300 unidades de análisis, alcanza una apreciación de bueno en cuanto a su adecuación del tamaño muestral. Así mismo en base al análisis del instrumento se encontró una multicolinealidad de 0.99 entre vigor – dedicación siendo pertinente un análisis exploratorio, encontrando considerables cargas factoriales en cada factor, determinando correspondiente los 2FE (vigor – dedicación y absorción) que cumplen con el criterio de parsimonia para la población, demostrando que el modelo de 2FE es el más adecuado en cuando a validez presentando índices ajustes satisfactorios. Finalmente la confiabilidad mediante el coeficiente Omega, muestra índices muy buenos mayores a .68 y .88. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).