El incumplimiento de la obligación alimentario y la afectación del principio de interés superior del niño, distrito Judicial de Puno

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar si el incumplimiento de la obligación alimentaria afecta el principio de interés superior del niño en el distrito Judicial de Puno. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño teoría fenomenológica, se estableció c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretel Mamani, Karen Carolina del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria
Derecho a la salud
Derecho a la educación
Alimentante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar si el incumplimiento de la obligación alimentaria afecta el principio de interés superior del niño en el distrito Judicial de Puno. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño teoría fenomenológica, se estableció como participantes a 10 profesionales del derecho a quienes se les realizó una entrevista. Por consiguiente, se concluyó que existen dos principales factores que producen el incumplimiento de la obligación alimentaria, el primer factor hace referencia a la capacidad económica que tiene el alimentante para cumplir con sus obligaciones, en algunos casos los obligados incumplen sus obligaciones alegando una falta de trabajo, mientras que el segundo factor se refiere a la intención de cumplir con la obligación alimentaria, debido a que hay casos donde el obligado posee capacidad económica, sin embargo, este decide no cumplir con sus obligaciones como también hay casos donde el obligado no teniendo una buena capacidad económica aporta de manera voluntaria al sostén de las necesidades del menor. En tal sentido, el incumplimiento de las obligaciones alimentarias produce una afectación a los derechos de los niños, debido a que se tratan de seres humanos que todavía no poseen capacidades tanto físicas como intelectuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).