La conciencia ambiental en estudiantes de 5to grado de educación primaria de una institución educativa pública de Comas, 2024

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, se ha buscado determinar el nivel de la conciencia ambiental en estudiantes de 5to grado de educación primaria de una institución educativa pública de Comas, 2024. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, con un diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Suarez, Gianeyra Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ecológica
Conservación ambiental
Ecología
Ambiente educacional
Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, se ha buscado determinar el nivel de la conciencia ambiental en estudiantes de 5to grado de educación primaria de una institución educativa pública de Comas, 2024. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, con un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 40 estudiantes de 5to de primaria. Para obtener datos, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario con 24 ítems que incluyen las dimensiones de la variable conciencia ambiental; afectiva, cognitiva, conativa y activa, que fueron validados por un juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach con un índice de 0.773. Como resultados obtenidos, se indica que el 78% de los estudiantes se encuentran en el nivel alto y solo el 23% presentan un nivel medio. En conclusión, los estudiantes presentan un alto nivel de conciencia ambiental, evidenciando afecto, conocimiento y actitudes favorables hacia la mejora de su entorno, como la recolección y clasificación de residuos, así como el cuidado del agua, luz y áreas verdes de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).