El procedimiento administrativo disciplinario y la relación en el desempeño docente en la UGEL Andahuaylas–2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la afectación del buen desempeño docente dentro de un procedimiento administrativo disciplinario en la UGEL - Andahuaylas en el año 2022. El desarrollo metodológico se dio bajo el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Boizo, Tito, Martinez Ore, Maria Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Disciplinario
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la afectación del buen desempeño docente dentro de un procedimiento administrativo disciplinario en la UGEL - Andahuaylas en el año 2022. El desarrollo metodológico se dio bajo el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y un diseño de teoría fundamentada, se aplicó la técnica de la entrevista para 1 especialista en PAD, 1 abogado y dos docentes del nivel secundaria, se obtuvo como resultado que, el buen desempeño docente si se ve afectada psicológica y físicamente cuando existe de por medio un procedimiento administrativo disciplinario, ya que esto conlleva a la dejación de sus labores como impartidores de conocimiento, también se ve involucrada la parte del desconocimiento por alguno de ellos de las Normas y Leyes existentes, para su buena aplicación. Se concluye que la existencia de una buena aplicación de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios ha hecho que los docentes mejoren y tengan un buen desempeño para sus educandos, así como la buena relación institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).