La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio socio-jurídico-comparativo sobre las medidas socio educativas impuestas por los Jueces de Familia especializados en lo Penal, tomando como principio Rector el Interés superior del Niño. Debemos recalcar que el interés superior del niño descansa sobre dos bases sólidas, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117102
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes infractores
Vigilancia electrónica
Contagio criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_44a8c0249a8f3e3dcf9f584e1cdd0dbd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117102
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
title La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
spellingShingle La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
Adolescentes infractores
Vigilancia electrónica
Contagio criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
title_full La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
title_fullStr La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
title_full_unstemmed La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
title_sort La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores
author Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
author_facet Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obregón Rodríguez, Rollen Eddi
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes infractores
Vigilancia electrónica
Contagio criminal
topic Adolescentes infractores
Vigilancia electrónica
Contagio criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se ha realizado un estudio socio-jurídico-comparativo sobre las medidas socio educativas impuestas por los Jueces de Familia especializados en lo Penal, tomando como principio Rector el Interés superior del Niño. Debemos recalcar que el interés superior del niño descansa sobre dos bases sólidas, por un lado es una garantía del cumplimiento y consecución de los derechos del niño y por otro lado, es un principio y como tal, es obligatorio para toda clase de autoridad, constituyéndose en una auténtica limitación al poder de discrecionalidad de la misma. Se ha analizado la normatividad nacional sobre las medidas socioeducativas y el reconocimiento al adolescente de derechos y garantías en los casos en los que se encuentre en conflicto con la ley, especialmente la ley penal. En este último caso, la necesidad de diferenciar el grado de responsabilidad según el grupo etario al que pertenezca y lograr establecer un tratamiento distinto a los niños que se encuentran abandonados con los infractores de la ley penal, separando claramente la aplicación de una política social o política criminal respectivamente. La Ley de la Vigilancia Electrónica Personal N° 29499; la cual, garantiza el monitoreo continuo con el fin de mantener en nuestro caso al adolescente infractor en su propia casa, disminuyendo el contagio criminal; siendo así una herramienta de control que podría disminuir la convivencia promiscua, la sobrepoblación y el contagio de aquellos adolescentes que comenten delitos menores o procesados con aquellos que a corta edad cuentan con varias infracciones penales; asimismo esto significaría un ahorro para el país, puesto que, el costo de manutención sería la mitad, permitiendo un ahorro significativo en la construcción de Centros de Rehabilitación de menores.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T14:54:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T14:54:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117102
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/1/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/2/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/4/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/6/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/5/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/7/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv abfc81de3c960e391a3de0df785bf22f
bbe51aacd8c8eb2a14b1b8255afdb771
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
c11eb3749ed5d3d444b01b8899b3d553
fb56649c415bdbd888439609ee7ed85a
f12b072aac00d79b099952d62ae57afb
f12b072aac00d79b099952d62ae57afb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921681697603584
spelling Obregón Rodríguez, Rollen EddiRodríguez Najarro, Dámaris Mercedes2023-06-28T14:54:28Z2023-06-28T14:54:28Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117102Se ha realizado un estudio socio-jurídico-comparativo sobre las medidas socio educativas impuestas por los Jueces de Familia especializados en lo Penal, tomando como principio Rector el Interés superior del Niño. Debemos recalcar que el interés superior del niño descansa sobre dos bases sólidas, por un lado es una garantía del cumplimiento y consecución de los derechos del niño y por otro lado, es un principio y como tal, es obligatorio para toda clase de autoridad, constituyéndose en una auténtica limitación al poder de discrecionalidad de la misma. Se ha analizado la normatividad nacional sobre las medidas socioeducativas y el reconocimiento al adolescente de derechos y garantías en los casos en los que se encuentre en conflicto con la ley, especialmente la ley penal. En este último caso, la necesidad de diferenciar el grado de responsabilidad según el grupo etario al que pertenezca y lograr establecer un tratamiento distinto a los niños que se encuentran abandonados con los infractores de la ley penal, separando claramente la aplicación de una política social o política criminal respectivamente. La Ley de la Vigilancia Electrónica Personal N° 29499; la cual, garantiza el monitoreo continuo con el fin de mantener en nuestro caso al adolescente infractor en su propia casa, disminuyendo el contagio criminal; siendo así una herramienta de control que podría disminuir la convivencia promiscua, la sobrepoblación y el contagio de aquellos adolescentes que comenten delitos menores o procesados con aquellos que a corta edad cuentan con varias infracciones penales; asimismo esto significaría un ahorro para el país, puesto que, el costo de manutención sería la mitad, permitiendo un ahorro significativo en la construcción de Centros de Rehabilitación de menores.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosDerecho público y privadoEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdolescentes infractoresVigilancia electrónicaContagio criminalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada43820228421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez_NDM -SD.pdfRodríguez_NDM -SD.pdfapplication/pdf316965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/1/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdfabfc81de3c960e391a3de0df785bf22fMD51Rodríguez_NDM 1.pdfRodríguez_NDM 1.pdfapplication/pdf993865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/2/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdfbbe51aacd8c8eb2a14b1b8255afdb771MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTRodríguez_NDM -SD.pdf.txtRodríguez_NDM -SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/4/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdf.txtc11eb3749ed5d3d444b01b8899b3d553MD54Rodríguez_NDM 1.pdf.txtRodríguez_NDM 1.pdf.txtExtracted texttext/plain127908https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/6/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdf.txtfb56649c415bdbd888439609ee7ed85aMD56THUMBNAILRodríguez_NDM -SD.pdf.jpgRodríguez_NDM -SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/5/Rodr%c3%adguez_NDM%20-SD.pdf.jpgf12b072aac00d79b099952d62ae57afbMD55Rodríguez_NDM 1.pdf.jpgRodríguez_NDM 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117102/7/Rodr%c3%adguez_NDM%201.pdf.jpgf12b072aac00d79b099952d62ae57afbMD5720.500.12692/117102oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1171022023-06-28 22:37:09.558Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).