Capacidad contributiva y el pago del impuesto a la renta de colaboradores de una empresa agrícola, Piura - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia que tiene la capacidad contributiva y el pago del impuesto a la renta. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental transversal, alcance descriptivo correlacional. La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad contributiva Impuesto a la renta Principio de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia que tiene la capacidad contributiva y el pago del impuesto a la renta. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental transversal, alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 5,297 colaboradores y la muestra por 97 de ellos, las técnicas aplicadas fueron la encuesta y análisis documental, se utilizó como instrumentos el cuestionario y ficha documental. En efecto la capacidad contributiva incidió en el pago del impuesto a la renta en un 78.5%, cifra que indica un impacto positivo. En conclusión, la capacidad contributiva permitió determinar la carga del tributo en base a la capacidad de pago del contribuyente garantizando el respeto a los principios de equidad y justicia tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).