Inteligencia emocional y actitudes hacia la sexualidad en alumnos de las instituciones educativas secundarias de la PNP Lima - Norte
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad describir la relación entre la Inteligencia Emocional y las Actitudes hacia la Sexualidad en alumnos de las instituciones educativas secundarias de la PNP Lima - Norte. La muestra probabilística estuvo conformada por 291 alumnos, que cursan el 4o y 5o año de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134099 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Correlacional Inteligencia emocional Actitudes hacia la sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad describir la relación entre la Inteligencia Emocional y las Actitudes hacia la Sexualidad en alumnos de las instituciones educativas secundarias de la PNP Lima - Norte. La muestra probabilística estuvo conformada por 291 alumnos, que cursan el 4o y 5o año de las instituciones educativas PNP Lima - Norte en los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, cuyas edades fluctúan entre los 14 y 17 años. Los instrumentos aplicados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On: NA en su versión abreviada y la Escala de Actitudes hacia la Sexualidad. Los resultados revelaron que los alumnos presentan una Inteligencia emocional promedio y actitudes hacia sexualidad positiva, se encontró una correlación significativa y positiva entre la Inteligencia emocional y las actitudes hacia sexualidad (r= 0,400, p=0,01). Por otro lado Se encontró que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la sexualidad en función al sexo, edad, grado y colegio. Por último, se encontró que no existe relación significativa entre la dimensión manejo del estrés y las dimensiones actitud hacia la fecundidad, actitud hacia la conducta sexual, actitud hacia la paternidad y maternidad responsable, actitud hacia el género y actitud hacia la orientación sexual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).