Gamificación y trabajo colaborativo en los estudiantes de un instituto superior de Sullana 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Gamificación y trabajo colaborativo en los estudiantes de un Instituto Superior de Sullana 2023, fue de tipo básica correlacional-descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental; la población fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Trabajo colaborativo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Gamificación y trabajo colaborativo en los estudiantes de un Instituto Superior de Sullana 2023, fue de tipo básica correlacional-descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental; la población fue censal conformada por 53 estudiantes de un Instituto Superior de Sullana, quienes respondieron a dos instrumentos de recolección de datos (cuestionarios). Como resultado se obtuvo que existe correlación negativa muy baja (r= -0.02) con una significancia de 0.85. No significativo (p>0,05), es decir, no existe una relación significativa entre ambas variables; por otro lado, el 92.5% de los estudiantes poseen niveles altos en la variable Gamificación, es decir se caracterizan por tener dinámica, mecánicas y elementos característicos del juego bien formulado, mientras que solo un 7.5% de los estudiantes presentan niveles medios; asimismo, que el 90.6% de los estudiantes poseen niveles altos en la variable Trabajo Colaborativo, es decir evidencian interdependencia positiva, responsabilidad individual y de equipo y presentan interacción estimuladora mientras que solo un 9.4% de los estudiantes presentan niveles medios. Se concluye que no existe relación significativa entre Gamificación y trabajo colaborativo en los estudiantes, lo que significa que ambas variables actúan de manera aislada, y que no necesariamente las mecánicas y elementos característicos del juego bien formulado tiene vínculo con el trabajo colaborativo en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).