Comparación de bioabonos orgánicos bokashi y vermicompost con eisenia foetida a partir de residuos orgánicos en el rendimiento de Medicago sativa Huari – Ancash, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal comparar bioabonos orgánicos Bokashi y vermicompost con Eisenia Foetida a partir de residuos orgánicos en el rendimiento de Medicago Sativa) en Huari - Ancash 2018. Para el desarrollo se realizó la caracterización inicial del suelo siguiendo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioabonos orgánicos Eisenia foetid Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal comparar bioabonos orgánicos Bokashi y vermicompost con Eisenia Foetida a partir de residuos orgánicos en el rendimiento de Medicago Sativa) en Huari - Ancash 2018. Para el desarrollo se realizó la caracterización inicial del suelo siguiendo la guía de muestreo se suelos D.S N° 002-2013-MINAM. Determinando un suelo bajo en nutrientes. El diseño fue experimental y cuantitativa. La parcela utilizada fue 169m2 y se dividieron en parcelas de 4mx4m dentro de ellas de medidas de 1mx3m haciendo un total de 27; luego de la preparación de los bioabonos orgánicos bokashi y vermicompost, se usó como tratamientos en número de 9 con 3 repeticiones cada uno distribuidos: bokashi (100%,75% y 50%) y vermicompost (100%,75% y 50%), mixto (100%,75% y 50%) para la evaluación de los resultados se empleó el estadístico Diseño Completo al Azar (DCA). Los resultados obtenidos demuestran que existe diferencia significativa (P<0.06) en todos los tratamientos y a la prueba de contraste de Tukey se determinó que el tratamiento 1 (bokashi) con 100% fue el que presento mejores resultados en crecimiento y producción de la Medicago Sativa, mayor número de hojas, el número de estolones y de fibra que los otros tratamientos. En conclusión la adición del bokashi tiene un efecto beneficioso para el suelo porque mejora sus características tanto físicas y a su vez contribuye al desarrollo fisiológico y productivo de la alfalfa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).