Chatbot para la gestión de pedidos en la pollería Nardos Chicken

Descripción del Articulo

En esta era de las tecnologías de información el actuar de los consumidores es cada vez más exigente; desde sus de compra y la adquisición de servicios, el cual amerita a los negocios a implementar nuevas tecnologías como la Inteligencia; con la finalidad de competir en el mercado. La evolución de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Naupay, Royer Rogelio, Méndez Marreros, Santos Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de pedidos
Inteligencia artificial
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta era de las tecnologías de información el actuar de los consumidores es cada vez más exigente; desde sus de compra y la adquisición de servicios, el cual amerita a los negocios a implementar nuevas tecnologías como la Inteligencia; con la finalidad de competir en el mercado. La evolución de la Inteligencia Artificial cada día está más presente en nuestras vidas, con el propósito de automatizar procesos para lograr el posicionamiento de la organización, al implementar los chatbots que tienen la destreza de descubrir y de aplicar el conocimiento aprendido, está cerca a la capacidad de la comprensión humana. Muy estratégico para la gestión de pedidos en la organización, logrando identificar demoras en las atenciones en las solicitudes de requisitos e incidentes, problemas en los procesos que generan un servicio deficiente. El presente trabajo de investigación se orientó a implementar el chatbot y lograr mejoras en la gestión de pedidos. Los resultados de la implementación del chatbot en la gestión de pedidos nos permite presentar los resultados de la comparación del pre y post-test para el indicador “Nivel de desempeño de pedidos”,antes de la implementación del chatbot el valor del indicador era de 52%, una vez implementado y verificado su funcionalidad del chatbot el valor fue de 82%. Incrementando ostensiblemente el nivel de desempeño el cual fue de 30% de mejora, logrando elevar la recepción de los pedidos. para el indicador “Nivel de atención de pedidos”,antes de la implementación del chatbot el valor del indicador era de 40%, una vez implementado y verificado su funcionalidad del chatbot el valor fue de 92%. Incrementando ostensiblemente el nivel de atención el cual fue de 52% de mejora, logrando elevar en el envió y entrega de los pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).