La gestión administrativa y la implementación del SIGA, en una unidad ejecutora en Chimbote, provincia del Santa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Gestión Administrativa en la Implementación del SIGA, en una Unidad Ejecutora en Chimbote, Provincia del Santa, durante el año 2023, el estudio básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Martinez, Rosa Matilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIGA
Gestión administrativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Gestión Administrativa en la Implementación del SIGA, en una Unidad Ejecutora en Chimbote, Provincia del Santa, durante el año 2023, el estudio básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, con una muestra censal de 50 trabajadores de las áreas administrativas de Presupuesto, Logística, Tesorería y Patrimonio, de una unidad ejecutora en Chimbote, provincia del Santa, 2023. La técnica de recojo de información fue la encuesta a través del cuestionario, comprendido por 16 preguntas por cada variable. La información se procesó mediante análisis estadísticos descriptivos y análisis inferencial, teniendo como conclusión general que existe relación significativa entre la Gestión Administrativa y el SIGA, en una Unidad Ejecutora en Chimbote, provincia del Santa, con un rho de Spearman de 0.740, lo cual es bastante alto, con un nivel de significancia de 0.001, por debajo del 0.05 fijado. Esto indica una fuerte relación positiva entre la implementación del SIGA y la mejora de la gestión administrativa, aceptando la hipótesis (H1). Por lo tanto, los resultados sugieren que la implementación del SIGA, podría ser una estrategia efectiva para mejorar la Gestión Administrativa en esta Unidad Ejecutora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).