Modelo pedagógico con Tecnologías de Información y Comunicación en competencias filosóficas: estudiantes nivel secundario de una Institución educativa, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
Los resultados de la presente tesis, de tipo aplicada, bajo el diseño cuasi experimental, demostraron que el modelo pedagógico con tics tuvo una influencia significativa en la mejora de las competencias filosóficas. Por ejemplo, en el grupo experimental, ningún estudiante permaneció en la categoría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias filosóficas Filosofemas Pensamiento crítico Sabiduría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Los resultados de la presente tesis, de tipo aplicada, bajo el diseño cuasi experimental, demostraron que el modelo pedagógico con tics tuvo una influencia significativa en la mejora de las competencias filosóficas. Por ejemplo, en el grupo experimental, ningún estudiante permaneció en la categoría deficiente, y la cantidad de estudiantes en la categoría buena aumentó del 27% en la preprueba al 45.9% en la posprueba. Además, la prueba de hipótesis mostró un valor de p tendiendo a cero, indicando una mejora significativa. Y en relación con el objetivo general de la investigación, el modelo pedagógico con tics para la enseñanza de la filosofía en conclusión mejora significativamente el desarrollo de las competencias filosóficas en estudiantes de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).