Efectos de las micronanoburbujas de aire en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del agua de la laguna Huacachina, Ica 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que producen las micronanoburbujas de aire en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del agua de la laguna Huacachina, la metodología empleada fue experimental de tipo aplicada, para ello se tomaron 5 muestras de la laguna H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides López, Miguel Antonio, Taboada Galvez, Mike Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoburbujas
Análisis
Microbiológico
Parámetros
Fisicoquímicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que producen las micronanoburbujas de aire en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del agua de la laguna Huacachina, la metodología empleada fue experimental de tipo aplicada, para ello se tomaron 5 muestras de la laguna Huacachina homogenizándolas, se realizaron 4 repeticiones de aplicación de micronanoburbujas 30 minutos, 60 minutos y 90 minutos. Las micronanoburbujas lograron reducir ciertos parámetros como el pH de 9.3 a 7.7 en el minuto 90, la conductividad eléctrica de 1172.0 μS/cm a 958.0 en la mínima concentración, la turbiedad de 65.4 NTU a 10.7 NTU en su mejor nivel. Con respecto a los coliformes fecales se obtuvo una reducción de 12.6 NMP/100mL a 7.5 NMP/100mL en la mejor concentración final; los niveles de Escherichia Coli se redujo de 7.5 a < 1,0 NMP/100mL en el minuto 90. Se demuestra la efectividad de las micronanoburbujas en la reducción de estos parámetros de las aguas de la laguna Huacachina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).