Incidencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa”Manuel González Prada” de Huaycán distrito de Ate - Lima 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Manuel González Prada de la ciudad Huaycan-Distrito de Ate- Lima (2011). Método: La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Paredes, Nicolás Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Manuel González Prada de la ciudad Huaycan-Distrito de Ate- Lima (2011). Método: La investigación fue tipo no experimental transversal correlacional. La población estuvo constituido por 178 estudiantes con una muestra de 122 escolares del quinto año de educación secundaria de menores, de la Institución educativa de la ciudad de Huaycan, Distrito de Ate – Lima (2011), dicha muestra fue recogido mediante una selección probalística debido a que tantos los elementos de la población como de la muestra en estudio, tiene similares característica, a quienes se le aplicó un test psicológico de Stanley Coopersmith y los resultado de estas pruebas, al igual que los promedio ponderado del record académico, fueron procesado y analizado a través de los paquetes estadístico SPSS versión 19 y el Minitab versión 15, mediante el coeficiente de correlación de Pearson y la ecuación de análisis de regresión simple. Resultados: de los resultados obtenidos se halló una correlación de Pearson positiva, estadísticamente significativa de 0.927 entre la autoestima y el rendimiento académico y el análisis de regresión nos muestra que el autoestima como predictor del rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. M.G.P.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).