Diseño de un pavimento flexible con geotextil tejido en las calles Los Cipreses y Los Pinos del Asentamiento Humano Consuelo de Velasco, Piura 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación “Diseño de un pavimento flexible con geotextil en las calles los cipreses y los pinos del asentamiento humano consuelo de Velasco, Piura 2019” se enmarca bajo el enfoque cuantitativo, y su diseño es experimental, puesto que se realizarán ensayos de laboratorio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos flexibles Geosintéticos Asfalto Geotextiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación “Diseño de un pavimento flexible con geotextil en las calles los cipreses y los pinos del asentamiento humano consuelo de Velasco, Piura 2019” se enmarca bajo el enfoque cuantitativo, y su diseño es experimental, puesto que se realizarán ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo, cabe destacar que el proyecto está basado en el mejoramiento y prolongar la vida útil de un pavimento flexible, esto en contribución con las propiedades físicas y mecánicas que proporciona el geotextil tejido específicamente, por ello nuestro principal objetivo en esta tesis es la desarrollar un diseño que se adecue a las necesidades del suelo de las calles en estudio. El diseño del pavimento con aplicación de geotextil se llevará acabo la metodología AASHTO 1993, el cual nos ayudará a determinar los espesores del pavimento, en nuestras hipótesis consideramos también la presencia de napa freática, esto es debido a que el suelo deformaciones en su estructura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).