Propiedades psicométricas del Inventory Maslach Burnout – Students Survey (MBI – SS) en universitarios de Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar las propiedades psicométricas del Inventory Burnout Students Survey (MBI – SS) en universitarios de Huaraz, 2022. El tipo de investigación fue aplicada de carácter psicométrico, no experimental, nuestra población estuvo conformada por 11 021 estudiantes universitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arribasplata Ita, Samanta Brighit, Espinoza Ardiles, Valeria Antonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Validez
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar las propiedades psicométricas del Inventory Burnout Students Survey (MBI – SS) en universitarios de Huaraz, 2022. El tipo de investigación fue aplicada de carácter psicométrico, no experimental, nuestra población estuvo conformada por 11 021 estudiantes universitarios de la ciudad de Huaraz, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra seleccionada fue de 335 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventory Maslach Burnout Students Survey (MBI – SS). Los resultados obtenidos en el alfa de Cronbach por dimensiones fueron de 0.919, 0.901 y 0.932, en agotamiento, cinismo y eficacia académica, respectivamente y el omega de McDonald fueron de 0.920, 0.905 y 0.932. La validez de contenido a través de la V de Aiken fue de 0.979. La validez de consistencia interna fue de CFI = 0.953, TLI = 0.943, SRMR = 0.045 y RMSEA = 0.084. Concluyendo que, los valores obtenidos otorgan una adecuada validez y confiabilidad al instrumento empleado para la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).