Percepción de la población beneficiada respecto a los subsidios monetarios durante la pandemia - Cercado de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación está alineada al ODS “Trabajo decente y crecimiento económico”. Los objetivos del estudio se orientaron a conocer la percepción de la población beneficiada en su economía familiar con la ayuda económica que recibieron por parte del estado durante la pandemia del Covid-19, así como,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisano Salas, Sofia Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico y social
Ayuda económica
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación está alineada al ODS “Trabajo decente y crecimiento económico”. Los objetivos del estudio se orientaron a conocer la percepción de la población beneficiada en su economía familiar con la ayuda económica que recibieron por parte del estado durante la pandemia del Covid-19, así como, el destino que le dieron. Adicionalmente, se plantearon como objetivos a analizar, la percepción de la población beneficiada con respecto a la pobreza monetaria, y la pobreza no monetaria. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La población de estudio seleccionada fueron los individuos beneficiados con los subsidios monetarios que vivían el distrito de Cercado de Lima. El principal resultado fue que los beneficiarios percibieron que el subsidio recibido representó un alivio a su capacidad económica y les dieron la posibilidad de gastarlo en lo que quisieran. Se destaca como conclusión, que la ayuda económica recibida fue principalmente para comida, víveres y necesidades básicas durante la pandemia, lo cual fue de gran apoyo para las familias. Finalmente, los beneficiarios entrevistados solicitaron al estado otorgar los subsidios monetarios sea mensual y establecida como un beneficio permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).