Efecto Antibacteriano del aceite esencial de Syzygium Aromaticum sobre Cepas de Staphylococcus Aureus ATCC25923 comparado con Ciprofloxacino, Estudio In Vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” (AESA) sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con ciprofloxacino, estudio in vitro. Métodos: Se realizó un estudio in vitro mediante la obtención de aceite esencial por arrastre d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25359 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Efecto antibacteriano Aceite esencial de Syzygium aromaticum Staphylococcus aureus ATCC 25923 Ciprofloxacino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” (AESA) sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con ciprofloxacino, estudio in vitro. Métodos: Se realizó un estudio in vitro mediante la obtención de aceite esencial por arrastre de vapor, dilución, cultivo y método de Kirby-Bauer. Resultados: Se encontró una media de halos de inhibición de 19.6 mm para la concentración de AESA al 100% +- 2, de 15.4 mm +- 1 para la concentración al 75%, de 12.1 mm para la concentración al 50% +- 1.6 y de 8.7 mm +- 1.5 para la concentración al 25%. El halo de inhibición promedio de ciprofloxacino fue 29 mm +- 3, casi el doble obtenido de la dilución AESA al 100%. Conclusiones: AESA posee efecto antibacteriano sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, siendo mayor en altas concentraciones, pero inferior a ciprofloxacino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).