Aplicación de los criterios de falla por fatiga y deformación en la evaluación del pavimento en la carretera Trujillo – Laredo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto de tesis es la evaluación del paquete estructural del pavimento en estudio en el tramo de la carretera Trujillo – Laredo, teniendo en cuenta el mal estado de transitabilidad en que se encuentra, por medio del cálculo de esfuerzos y deformaciones que producen las car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Altamirano, Ángela María del Fátima, Quispe Zavaleta, Claudia Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento asfáltico
Ingeniería de carreteras
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto de tesis es la evaluación del paquete estructural del pavimento en estudio en el tramo de la carretera Trujillo – Laredo, teniendo en cuenta el mal estado de transitabilidad en que se encuentra, por medio del cálculo de esfuerzos y deformaciones que producen las cargas de tráfico, se hace uso del software KENPAVE expuesto por Huang. Y.H. de la Universidad de Kentucky para identificar el número de carga permisible que puede soportar el pavimento antes de que falle, así como desarrollar una prepuesta de mejora del pavimento en estudio siguiendo los mismos criterios de evaluación. Con la evaluación del pavimento existente, utilizando el software mencionado, se detectó que no cumple con los requisitos de los criterios de falla del Instituto de Asfalto ya que la relación del número de repeticiones de carga determinado y el de la aplicación de carga permisible para un periodo de 20 años, resulta mayor a la condición propuesta en el criterio de falla por deformación (Np/ Nd = 1.29). Al no cumplir nuestro pavimento en estudio, se realizó una nueva propuesta de diseño haciendo uso del procedimiento AASHTO – 93, teniendo en cuenta los parámetros de diseño plasmados en el Manual de Carreteras sección Suelos y Pavimentos (MTC), esta misma fue evaluada por los criterios anteriormente mencionados, resultando para ambos criterios una relación del número de repeticiones de carga determinado y el de la aplicación de carga permisible para un periodo de 20 años, menores a la unidad (Np/Nf = 0.07 y Np/Nd = 0.47 para la carga de Eje simple de ruedas simples y también: Np/Nf = 0.06 y Np/Nd = 0.46 para la carga de Eje Tándem) cumpliendo así con la condición propuesta para estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).