Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación titulado “Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita – 2020”, el objetivo principal es determinar el mejor orden y control del almacén para contar con la cantidad apropiada de los materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Flores, Esmeralda, Guillen Carasas, Jaime Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_42db1f35b05beac7962db85fb4754e3d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58715
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
title Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
spellingShingle Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
Espinoza Flores, Esmeralda
Gestión de inventarios
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
title_full Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
title_fullStr Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
title_full_unstemmed Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
title_sort Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020
author Espinoza Flores, Esmeralda
author_facet Espinoza Flores, Esmeralda
Guillen Carasas, Jaime Rubén
author_role author
author2 Guillen Carasas, Jaime Rubén
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Flores, Esmeralda
Guillen Carasas, Jaime Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Productividad
Almacenes
topic Gestión de inventarios
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El proyecto de investigación titulado “Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita – 2020”, el objetivo principal es determinar el mejor orden y control del almacén para contar con la cantidad apropiada de los materiales necesarios de esta forma resolver la baja productividad en el almacén de materiales aplicando la gestión de inventarios. Para resolver la baja productividad tenemos que examinar el manejo del orden y control de los materiales del almacén, de esta forma se aplica la gestión de inventarios y las herramientas dadas para analizar las actividades de los pedidos y despachos. Con el diseño LAYOUT de la distribución del área, diagramas de flujos que aportaran al registro de cantidades de los materiales nos garantizaron buenos resultados esperados. El proyecto está en diseño experimental, descriptivocorrelacional, cuantitativo y así también, busca incrementar mediante el orden y control de los materiales la mejora de la productividad en el almacén de la empresa Lo Sa Vial S.A.C. Los datos principales de los registros de los materiales se obtuvieron de forma directa, por medio de uno de los integrantes de este proyecto, quien labora actualmente en esta empresa, su cargo consta como asistenta principal de almacén que se encarga de registrar los pedidos y despachos de materiales en el sistema, conteo de ingreso y salida de los materiales en la base de datos. La información obtenida es clara y detallada para la ejecución del proyecto, primeramente se analizó el área de secciones para la distribución de la empresa, después se tomó las guías de materiales. Al aplicar el diseño LAYOUT de la distribución de secciones y diagramas de flujo de las actividades de pedido y despacho de un (antes y después) se logró cumplir el objetivo. Al tomar una buena gestión de inventarios se mejoró el orden y control de materiales para contar con un stock diario y de esta forma elevar la productividad con un 20% más satisfactorio que beneficia a la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-29T20:26:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-29T20:26:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58715
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/1/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/2/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/3/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/5/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/4/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/6/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50fd5f59b417c20b01cc05dacf3e48d8
9b72a71765cb63f2b62cf7e0e7686166
f1c4fd05eebb31c937a63a653115f82b
f406590b949f751ac412dcfdba7f9aa0
eca262e19df330d2099ff8717f0c387a
eca262e19df330d2099ff8717f0c387a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922762606444544
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoEspinoza Flores, EsmeraldaGuillen Carasas, Jaime Rubén2021-04-29T20:26:06Z2021-04-29T20:26:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58715El proyecto de investigación titulado “Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita – 2020”, el objetivo principal es determinar el mejor orden y control del almacén para contar con la cantidad apropiada de los materiales necesarios de esta forma resolver la baja productividad en el almacén de materiales aplicando la gestión de inventarios. Para resolver la baja productividad tenemos que examinar el manejo del orden y control de los materiales del almacén, de esta forma se aplica la gestión de inventarios y las herramientas dadas para analizar las actividades de los pedidos y despachos. Con el diseño LAYOUT de la distribución del área, diagramas de flujos que aportaran al registro de cantidades de los materiales nos garantizaron buenos resultados esperados. El proyecto está en diseño experimental, descriptivocorrelacional, cuantitativo y así también, busca incrementar mediante el orden y control de los materiales la mejora de la productividad en el almacén de la empresa Lo Sa Vial S.A.C. Los datos principales de los registros de los materiales se obtuvieron de forma directa, por medio de uno de los integrantes de este proyecto, quien labora actualmente en esta empresa, su cargo consta como asistenta principal de almacén que se encarga de registrar los pedidos y despachos de materiales en el sistema, conteo de ingreso y salida de los materiales en la base de datos. La información obtenida es clara y detallada para la ejecución del proyecto, primeramente se analizó el área de secciones para la distribución de la empresa, después se tomó las guías de materiales. Al aplicar el diseño LAYOUT de la distribución de secciones y diagramas de flujo de las actividades de pedido y despacho de un (antes y después) se logró cumplir el objetivo. Al tomar una buena gestión de inventarios se mejoró el orden y control de materiales para contar con un stock diario y de esta forma elevar la productividad con un 20% más satisfactorio que beneficia a la empresa.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosProductividadAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407515043170895864722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdfEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdfapplication/pdf7796437https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/1/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf50fd5f59b417c20b01cc05dacf3e48d8MD51Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdfEspinoza_FE-Guillen_CJR.pdfapplication/pdf7793280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/2/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf9b72a71765cb63f2b62cf7e0e7686166MD52TEXTEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.txtEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/3/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.txtf1c4fd05eebb31c937a63a653115f82bMD53Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.txtEspinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.txtExtracted texttext/plain97947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/5/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.txtf406590b949f751ac412dcfdba7f9aa0MD55THUMBNAILEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.jpgEspinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/4/Espinoza_FE-Guillen_CJR-SD.pdf.jpgeca262e19df330d2099ff8717f0c387aMD54Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.jpgEspinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58715/6/Espinoza_FE-Guillen_CJR.pdf.jpgeca262e19df330d2099ff8717f0c387aMD5620.500.12692/58715oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/587152023-06-23 20:41:35.368Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).